ISSN: 2966-0599
v.2, n.6, 2025 (Junho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000128
Author 1: Melvis Anel Sánchez Cruz
Biography: Universidad: Nacional De Panamá
E-mail: melvis199200@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 2: José Camarena
Biography: Universidad: Nacional De Panamá
E-mail: investigacionjc507@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
ABSTRACT: La logística urbana sostenible se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de ciudades inteligentes, especialmente en el último tramo de entrega al cliente (última milla). Este artículo analiza estrategias y soluciones para optimizar la distribución de mercancías en entornos urbanos, con un enfoque práctico en Panamá y comparaciones con experiencias internacionales. Se revisa la literatura especializada y casos de estudio recientes, abordando desafíos como la congestión vehicular, emisiones contaminantes y las exigencias del comercio electrónico. A partir de un marco teórico sobre ciudades inteligentes y logística urbana, se describen metodologías de investigación utilizadas y se presentan resultados en forma de estrategias aplicables: microhubs de distribución, vehículos y modos de entrega sostenibles, tecnologías digitales (IoT, IA) y políticas públicas innovadoras. La discusión contextualiza estas soluciones al escenario panameño, considerando la infraestructura, urbanización y capacidades tecnológicas locales. Finalmente, se concluye destacando la importancia de la colaboración público- privada y la planificación estratégica para implementar una logística urbana de última milla sostenible en Panamá, alineada con los principios de las ciudades inteligentes y la movilidad sostenible.
Keywords: Logística, operaciones, logística urbana, atención al cliente.