ISSN: 2966-0599
v.2, n.7, 2025 (Julho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000140
Author 1: Lizet Karina Mamancusi Mendoza
Biography: Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deportes
E-mail: karina.mamancusi@uab.edu.bo
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-0823-3399
==========================================
Author 2: Dora Abigail Chura Ruiz
Biography: Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deportes
E-mail: abigail.chura@uab.edu.bo
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-6428-0919
==========================================
ABSTRACT: Esta investigación analiza la posible relación entre la edad de aparición de la menarquia y el tipo de deporte practicado por adolescentes mujeres, un tema poco explorado en el contexto boliviano. La preocupación principal radica en los efectos que la actividad física intensa podría tener sobre el desarrollo puberal, especialmente en deportes de alta exigencia. El objetivo general fue determinar si existe una correlación entre ambas variables, complementado con objetivos específicos orientados a identificar la edad de la menarquia según el tipo e intensidad del deporte practicado. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 51 adolescentes de entre 12 y 13 años de la Unidad Educativa Técnico Humanista Ebenezer de Vinto. Se utilizaron dos instrumentos validados: el Cuestionario de Historia Menstrual y la Ficha de Caracterización Deportiva. La prueba estadística aplicada fue la correlación de Spearman, dado que las variables no seguían una distribución normal. Los resultados revelaron que la mayoría de las participantes presentó la menarquia entre los 10 y 12 años. Sin embargo, se identificaron casos de menarquia más tardía y amenorrea en deportistas de disciplinas como voleibol y natación. La correlación entre el tipo de deporte y la edad de menarquia fue negativa (rho = -0.256), aunque no significativa. El estudio concluye que, si bien los resultados no fueron concluyentes en términos estadísticos, sí se identificaron tendencias relevantes que invitan a seguir investigando esta relación desde una perspectiva integral, considerando la salud menstrual como parte esencial del acompañamiento a las adolescentes deportistas.
Keywords: Menarquia, Adolescencia, Deporte, Exigencia física y Salud menstrual.