ISSN: 2966-0599
v.2, n.8, 2025 (Agosto)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000159
Author 1: Franklin Castillo
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: castillofranklin46@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8043-9800
==========================================
Author 2: Ricardo Ortiz
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Ricardoantonio.ortiz.up@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6828-544X
==========================================
Author 3: Yovani Barria
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: yovanibarria01@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0321-3971
==========================================
Author 4: Yarineth Vázquez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Yarineth.vasquez1520@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-4018-1832
==========================================
Author 5: Melvis Anel Sánchez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Melvis19920@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 6: Julián Camacho
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Jc717656@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-7201-9267
==========================================
ABSTRACT: El presente artículo analiza la cadena de suministro turística en Panamá integrando perspectivas de administración de operaciones, gestión del turismo y logística integral. Mediante un enfoque cualitativo- documental, se revisan fuentes académicas y reportes institucionales para contextualizar el rol de la logística y las operaciones en la industria turística panameña, así como su impacto en el valor experiencial del visitante. Se discute cómo los componentes logísticos (transporte, abastecimiento, servicios, información) y los procesos operativos (gestión de flujos, tiempos y recursos) inciden en la calidad de la experiencia turística y en la competitividad del destino. Los resultados evidencian que una adecuada coordinación de la cadena de valor turística – desde la planificación del viaje hasta la prestación de servicios en destino – es crucial para brindar experiencias satisfactorias al turista. Ejemplos locales, como la expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen y las prácticas de touroperadores coordinando transporte, alojamiento y tours, ilustran mejoras en eficiencia logística y servicio al cliente. En la discusión se comparan estos hallazgos con modelos teóricos de supply chain en turismo, resaltando buenas prácticas y enfatizando la importancia de la sostenibilidad, la adopción tecnológica y la colaboración intersectorial. Se concluye con recomendaciones para optimizar la cadena de suministro turística de Panamá mediante una visión integrada que articule actores públicos, privados y comunitarios, mejorando la experiencia del visitante de manera sostenible y eficiente.
Keywords: Turística, Logística, Operaciones, sostenibilidad, hoteles.