ISSN: 2966-0599
v.2, n.8, 2025 (Agosto)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000162
Author 1: Franklin Castillo
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: castillofranklin46@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8043-9800
==========================================
Author 2: Ricardo Ortiz
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Ricardoantonio.ortiz.up@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6828-544X
==========================================
Author 3: Yovani Barria
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: yovanibarria01@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0321-3971
==========================================
Author 4: Yarineth Vázquez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Yarineth.vasquez1520@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-4018-1832
==========================================
Author 5: Melvis Anel Sánchez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Melvis19920@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 6: Julián Camacho
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Jc717656@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-7201-9267
==========================================
ABSTRACT: El presente artículo analiza, desde una perspectiva teórica y aplicada, las estrategias logísticas y de gestión operativa en programas de animación turística recreativa en Panamá, enfocándose en el caso de Bocas del Toro. Se describen los desafíos actuales en este destino insular –tales como limitaciones de infraestructura, gestión de recursos hídricos, manejo de residuos y seguridad– y su impacto en la operación de actividades recreativas para turistas. Mediante revisión de literatura académica, documentos oficiales y experiencias locales documentadas, se identifican oportunidades de mejora y nuevas perspectivas de gestión orientadas a fortalecer la planificación estratégica, la sostenibilidad y la participación comunitaria en la animación turística. Los resultados destacan la necesidad de una logística turística integrada que agregue valor a la experiencia del visitante, una gestión operativa enfocada en procesos para elevar la calidad del servicio, y la implementación de modelos de animación sostenibles y participativos. En la discusión, se contrastan estos hallazgos con estudios previos y se proponen recomendaciones de gestión para impulsar la competitividad y el desarrollo turístico sostenible de Bocas del Toro. Finalmente, se concluye enfatizando la importancia de innovar en la gestión turística –desde la coordinación logística hasta la formación de animadores y la inclusión de comunidades locales– como vía para potenciar las experiencias recreativas de los turistas y contribuir al desarrollo regional.
Keywords: Logística turística; animación turística; gestión operativa; turismo sostenible; Bocas del Toro; Panamá.