ISSN: 2966-0599
v.2, n.8, 2025 (Agosto)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000163
Author 1: Franklin Castillo
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: castillofranklin46@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8043-9800
==========================================
Author 2: Ricardo Ortiz
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Ricardoantonio.ortiz.up@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6828-544X
==========================================
Author 3: Yovani Barria
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: yovanibarria01@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0321-3971
==========================================
Author 4: Yarineth Vázquez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Yarineth.vasquez1520@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-4018-1832
==========================================
Author 5: Melvis Anel Sánchez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Melvis19920@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 6: Julián Camacho
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Jc717656@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-7201-9267
==========================================
ABSTRACT: La logística y operaciones en la administración de banquetes hoteleros son un componente estratégico que impacta directamente la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la reputación de los hoteles, especialmente en América Latina, donde representan entre el 25 % y 30 % de los ingresos del sector. La gestión eficaz de banquetes se desarrolla en fases interdependientes: planificación, coordinación, ejecución y evaluación, integrando áreas como cocina, servicio, ventas y proveedores externos. En el contexto latinoamericano, los hoteles enfrentan desafíos específicos como infraestructura limitada, distancias geográficas, abastecimiento irregular, rotación de personal y barreras culturales internas, que exigen soluciones creativas, alianzas estratégicas y capacitación continua. La incorporación de tecnologías especializadas —software de gestión de eventos, plataformas de reservas en línea, diagramación digital, sistemas de inventarios, aplicaciones móviles y herramientas IoT— ha transformado la planificación y operación de banquetes, optimizando recursos y reduciendo errores. El análisis de soluciones como EventPro, Caterease y Delphi.fdc demuestra que existen opciones adaptables a distintos tamaños y perfiles de hotel, lo que facilita la profesionalización del área. Las buenas prácticas para mejorar la eficiencia incluyen planificación proactiva, gestión óptima de la cadena de suministro, integración tecnológica, comunicación interna efectiva, enfoque en calidad y sostenibilidad, así como el uso de indicadores de desempeño (KPIs) para la mejora continua. La profesionalización del sector requiere formación especializada, adopción de estándares internacionales y cultura de innovación constante. En un mercado competitivo, la sinergia entre talento humano capacitado, procesos bien estructurados y tecnología adecuada es la clave para alcanzar la excelencia en banquetes y garantizar la rentabilidad a largo plazo.
Keywords: Logística hotelera; administración de banquetes; operaciones de eventos; eficiencia operativa; América Latina; software de gestión de eventos cadena de suministro.