ISSN: 2966-0599
v.2, n.6, 2025 (Junho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000121
Author 1: Nancy Cardenas
Biography: UCAT, Tachira, Venezuela.
E-mail: ncardenasd@gmail.com
ORCID: 0009-0005-7847-6839
==========================================
Author 2: Irma Pérez de Mezzogori
Biography: CEO Financity, Florida, Usa.
E-mail: irmamezzogori@gmail.com
ORCID: 0009-0007-1335-9476
==========================================
Author 3: Edgar Chirinos
Biography: UCLA, Barquisimeto, Venezuela.
E-mail: edgarchirino@ucla.edu.ve
ORCID: 0009-0009-1951-3520
==========================================
Author 4: Raquel Barrios
Biography: UCLA, Barquisimeto, Venezuela.
E-mail: raq_barrios@yahoo.com
ORCID: 0009-0004-42296900
==========================================
ABSTRACT: La presente investigación tiene como objetivo evaluar el impacto fiscal y presupuestario derivado de la implementación de la Ley de Protección a las Pensiones de la Seguridad Social, publicada en el Diario Oficial Extraordinario N.° 6.806 (2024), en las organizaciones sin fines de lucro, específicamente en la Fundación Centro Médico Rotario Dr. Pablo Puky, ubicada en San Cristóbal, Estado Táchira. La metodología aplicada fue de carácter documental y descriptivo, basada en el análisis sistemático de los artículos legales contenidos en el Diario Oficial y sus implicaciones operativas. El estudio identificó impactos significativos relacionados con nuevas contribuciones fiscales, aumento de costos operativos y desafíos administrativos en materia de cumplimiento tributario. No obstante, también se observaron oportunidades de exenciones fiscales y alineamiento institucional con las políticas públicas. Se concluye que el nuevo marco fiscal representa tanto una amenaza como una oportunidad para el sector sin fines de lucro, lo que requiere el desarrollo de estrategias eficientes de adaptación financiera y gestión tributaria.
Keywords: Impacto fiscal, Política presupuestaria, Organizaciones sin fines de lucro, Cumplimiento tributario, Derecho fiscal.