CALIDAD DEL SUEÑO Y CONTROL DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA EN PACIENTES DEL CADIMSS, DE LA UMF NO. 32 PACHUCA, HIDALGO
Autores
mlacnoz@hotmail.com
0000-0003-2828-2866
zcarlin@msn.com
0009-0008-7301-4370
cenamart@hotmail.com
0000-0003-0412-2059
omar_5998@hotmail.com
0000-0002-8648-4573
Resumo
Introducción: La diabetes mellitus es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, y su manejo integral requiere considerar factores adicionales como la calidad del sueño. Este estudio evalúa la relación entre la calidad del sueño y las cifras de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes diabéticos atendidos en el CADIMSS de la UMF No. 32 en Pachuca, Hidalgo. Métodos: Estudio transversal, observacional y prolectivo, con 222 pacientes diabéticos. Se aplicó el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (ICSP) y se recopilaron datos de HbA1c. Se realizaron análisis estadísticos con medidas descriptivas y correlaciones de Spearman. Resultados: El 48.65% de los pacientes presentó mala calidad del sueño. Aunque no se encontró una relación significativa entre calidad del sueño y HbA1c (p=0.953), el 61.71% de los pacientes mostró un control glucémico deficiente. Los datos destacan diferencias en las dimensiones del sueño evaluadas por el ICSP. Conclusión: Aunque la calidad del sueño no mostró una correlación directa con HbA1c, su evaluación es relevante en el manejo integral de la diabetes mellitus.