ISSN: 2966-0599
v.2, n.6, 2025 (Junho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000108
Author 1: María Mercedes Barreno Salinas
Biography: Docente de la Universidad Estatal de Milagro Unemi
E-mail: mbarrenos1@unemi.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5912-4476
==========================================
ABSTRACT: El presente artículo analiza la tensión entre la protección de los derechos humanos y el uso progresivo de la fuerza por parte del Estado durante la vigencia de un estado de excepción. En América Latina, y especialmente en Ecuador, se han registrado múltiples episodios en los que la fuerza pública ha actuado en contextos excepcionales con consecuencias graves para la integridad de los ciudadanos. El artículo examina la normativa nacional e internacional que regula el uso progresivo de la fuerza, así como las garantías mínimas que deben respetarse incluso en situaciones exc epcionales. A través de un enfoque jurídico y doctrinal, se analizan sentencias de la Corte Constitucional del Ecuador y casos resueltos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como parámetros normativos para establecer límites al uso de la fuerza. Se emplean métodos descriptivos, bibliográficos y fenomenológicos jurídicos. Finalmente, se proponen recomendaciones para compatibilizar el mantenimiento del orden público con la protección efectiva de los derechos fundamentales, evitando abusos y garantizando mecanismos de control en escenarios excepcionales.
Keywords: Derechos humanos, uso progresivo de la fuerza, estado de excepción, legalidad, proporcionalidad, Corte Constitucional, derechos fundamentales.