ISSN 2966-0599 (Online)
Revista O Universo Observável
v.2, n.10 (Outubro) 2025

Título

DESARROLLO DE APLICACIÓN MÓVIL ACADÉMICA PARA EL CÁLCULO DE CAPACIDAD SOPORTANTE DE PILOTES EN CIMENTACIONES PROFUNDAS PARA ARCILLAS

v.2, n.10 (2025)

 

DESARROLLO DE APLICACIÓN MÓVIL ACADÉMICA PARA EL CÁLCULO DE CAPACIDAD SOPORTANTE DE PILOTES EN CIMENTACIONES PROFUNDAS PARA ARCILLAS

DOI: 10.69720/29660599.2025.000199 País: Costa Rica Submissão: 2025-10-10 Publicação: 2025-10-23 Palavras-chave: Plasticidad, Construccion, licuación, cimentación, suelos.

Autores

Alexander Molina Villalobos*
Autor correspondente
Resumen trayectoria académica: Ingeniero Civil y Administrador de Empresas, con posgrados em Gerencia General, Ingeniería Ambiental y Geotecnia así como Doctor en Ciencias Empresariales. Miembro activo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos así como del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas. Profesor Catedrático de la Universidad Fidélitas. Tutor y lector de trabajos finales de graduación. Profesor de cursos de Mecánica de Sólidos, Geotecnia y Mecánica de suelos desde 1995.
Jafet Asdrúbal Mora Ruiz
Facultad de ingeniería Escuela de ingeniería civil

Resumo

El estudio de los diferentes suelos es una etapa fundamental en cualquier proyecto de ingeniería civil, esto debido a que los resultados obtenidos de este van a poder determinar si el suelo es factible para la edificación y determinar el tipo de cimentación que se debe utilizar con el fin de mitigar riesgos y asegurar la estabilidad de las diferentes estructuras. Dentro de las variedades de suelos que presenta el país se encuentran los terrenos arcillosos que presentan una elevada plasticidad para la retención de agua y por ende su comportamiento de expansión, estos aspectos significan un desafío significativo a la hora del desarrollo de construcciones civiles, por lo que se requiere un estudio minucioso antes de comenzar cualquier obra de edificación. Un fenómeno significativo en este contexto es la licuación de suelos, que sucede principalmente en suelos no unidos como arcillas saturadas, que pierden su resistencia y actúan como líquidos en situaciones de terremoto. Este fenómeno supone un peligro significativo, dado que puede causar errores en el dimensionamiento los cimientos, deslizamientos, pérdida de soporte y otras formas de inestabilidad estructural. Es crucial reconocer los terrenos susceptibles a la licuación para implementar tácticas de edificación seguras y sostenibles. Este proyecto sugiere la creación de una aplicación móvil enfocada en el cálculo de la capacidad de soportar pilotes en cimentaciones profundas, particularmente en suelos compuestos arcilla, empleando el método de dimensionamiento definido en el Código de Cimentaciones de Costa Rica. Esta herramienta satisface la demanda de disponer de soluciones prácticas, exactas y asequibles que respalden tanto a alumnos como a expertos en ingeniería civil en la elaboración segura y eficaz de los cimientos. La implementación se basará en técnicas analíticas reconocidas a nivel internacional, además de considerar datos obtenidos a través de pruebas geotécnicas como el SPT (Ensayo de Penetración Estándar).

📄 Baixar Manuscrito 1 download 11 visualizações

Sessões

📊 Métricas da Revista O Universo Observável

Publicações por Mês

Acessos Totais

Crescimento de Citações

👁️ 11.375 visualizações • ⬇️ 1.321 downloads • 📄 407 artigos • 🧠 19 citações (OpenAlex)
Fontes: OpenAlex, Google Acadêmico, Scilit, BASE, Crossref e Index Copernicus | 📈 Dados acumulados desde maio de 2024 (com base histórica) | Atualizado em 24/10/2025 04:44
Rolar para cima