ISSN: 2966-0599
v.2, n.5, 2025 (Maio)
METADADOS
DOI: 10.5281/zenodo.15336537
Author 1: ADRIANO ROSA DA SILVA
Biography: Mestre em História Social pela Universidade Federal Fluminense (UFF), doutorando pelo mesmo programa. Mestrando em Educação pela Universidade de Lisboa (ULisboa). Licenciado em Pedagogia pela Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UNIRIO). MBA em Gestão Escolar pela Universidade de São Paulo (USP). Especialista em Psicopedagogia pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). Especialista em Neurociências Aplicadas à Aprendizagem pela Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ).
E-mail: adriano.uff@hotmail.com
ORCID: http://lattes.cnpq.br/7228184007145445
==========================================
ABSTRACT: El tema central del estudio es demostrar cómo la Psicomotricidad puede contribuir al desarrollo integral de los niños preescolares, especialmente en los aspectos funcionales de su desarrollo psicomotor. Cabe destacar que el objetivo principal del trabajo fue levantar notas para caracterizar, conceptualmente, los resultados del proceso de aprendizaje de los niños, a través de la implementación de prácticas pedagógicas y psicomotoras, intencionalmente planificadas por la maestra y desarrolladas, en el contexto de la Educación Infantil, de forma lúdica y socializada. En esta dirección, se observó la importancia de elegir procedimientos de enseñanza y organizar experiencias de aprendizaje, donde el docente pueda mediar en la construcción de la autonomía por parte del niño, para que éste pueda desarrollarse en todos los aspectos. Para dilucidar estas cuestiones, buscamos el marco teórico de Pierre Vayer, Jean Piaget, Jean Le Boulch y Lev Vygotsky, entre otros estudiosos sobre este tema.
Keywords: Niño en edad preescolar; Desarrollo psicomotor; Educación Infantil.