EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES EN LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO GLOBAL
Autores
apdgracia@gmail.com
0000-0002-7341-4541
investigacionjc507@gmail.com
0009-0000-6036-6336
melvis199200@gmail.com
0000-0002-3498-4330
Resumo
Las instituciones financieras internacionales (IFIs) desempeñan un papel central en la preservación de la estabilidad del sistema financiero mundial, ya que actúan como mediadoras, reguladoras y facilitadoras de políticas económicas que buscan evitar crisis sistémicas. Entre estas instituciones destacan el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y otras entidades regionales y multilaterales que proporcionan apoyo financiero, asesoría técnica y análisis macroeconómicos a los países miembros. Su función principal radica en monitorear la economía global, identificar riesgos potenciales y ofrecer soluciones para fortalecer los sistemas financieros nacionales e internacionales. Además, proporcionan financiamiento de emergencia a países en dificultades, con el objetivo de evitar que problemas locales se transformen en crisis financieras de alcance global. Esto incluye intervenciones en mercados de divisas, políticas de préstamos condicionados y recomendaciones sobre reformas estructurales orientadas a estabilizar las economías afectadas. Por otra parte, estas instituciones también promueven la cooperación internacional en materia financiera, facilitando el diálogo entre gobiernos, bancos centrales y otros actores clave. A través de sus foros y conferencias, fomentan la adopción de políticas coordinadas que permiten gestionar desafíos comunes como las crisis de deuda, la volatilidad cambiaria o la inflación descontrolada. Asimismo, supervisan la salud del sistema financiero mediante la recopilación y el análisis de datos económicos a gran escala, generando informes que orientan a los países en la toma de decisiones prudentes. El fortalecimiento de la regulación bancaria, la lucha contra el lavado de dinero y la promoción de la transparencia financiera son también áreas prioritarias para estas organizaciones, ya que contribuyen a crear un entorno económico global más seguro y predecible. El estudio es de carácter cualitativo con el instrumento de análisis de contenido.