ISSN: 2966-0599
v.2, n.6, 2025 (Junho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000130
Author 1: José Camarena
Biography: Universidad: Nacional De Panamá
E-mail: investigacionjc507@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 2: Melvis Anel Sánchez Cruz
Biography:Universidad: Nacional De Panamá
E-mail: melvis199200@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 3: Alejandro Pinto De Gracia
Biography: Universidad: Nacional De Panamá
E-mail: apdgracia@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7341-4541
==========================================
ABSTRACT: El presupuesto de inversiones desempeña un papel crucial en la gestión eficiente y estratégica de las cadenas de suministro, al constituir la base sobre la cual se planifican, priorizan y ejecutan las decisiones financieras de largo plazo. Esta herramienta permite a las empresas destinar recursos a iniciativas que generen valor sostenido, como la adquisición de tecnología, la mejora de infraestructuras logísticas o la expansión de capacidades productivas. Un presupuesto de inversiones bien diseñado no solo considera los costos iniciales, sino que también evalúa el retorno esperado y los riesgos asociados a cada proyecto, lo que facilita una toma de decisiones más informada y alineada con los objetivos corporativos. En este sentido, el presupuesto de inversiones actúa como un instrumento estratégico que fortalece la capacidad de adaptación de la cadena de suministro frente a los cambios del entorno económico y del mercado. Al anticipar necesidades futuras y asignar recursos de forma planificada, las empresas logran mantener la continuidad operativa, reducir cuellos de botella, y mejorar la eficiencia general del sistema logístico. Esto es especialmente relevante en entornos globales donde la competencia es intensa y la velocidad de respuesta a la dem anda del cliente se ha convertido en un diferenciador clave. Así, el presupuesto de inversiones permite anticiparse a los desafíos operativos y aprovechar las oportunidades de crecimiento de manera sustentable. Este estudio se desarrollará bajo un enfoque metodológico de tipo documental y cualitativo, fundamentado en el análisis de contenido como técnica central de investigación. La investigación se basará en una revisión sistemática de literatura especializada, incluyendo fuentes académicas, artículos científicos, reportes técnicos y estudios de caso relevantes, con el propósito de examinar en profundidad cómo la planificación presupuestaria de inversiones influye en el desempeño financiero y operativo dentro de las cadenas de suministro.
Keywords: Presupuesto de inversiones, gestión financiera, cadenas de suministro, toma de decisiones, rentabilidad empresarial.