ISSN: 2966-0599
v.2, n.9, 2025 (Setembro)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000189
Author 1: Elizabeth Cerrud Villarrea
Biography: Universidad de Panamá.
E-mail: elizabethcerrudv@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0004-6445-1860
==========================================
Author 2: Alejandro Pinto De Gracia
Biography: Universidad de Panamá.
E-mail: apdgracia@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7341-4541
==========================================
ABSTRACT: Las pequeñas empresas suelen enfrentar constantes desafíos relacionados con la obtención de recursos financieros que les permitan operar de manera eficiente y asegurar su permanencia en el mercado. En este contexto, recurren frecuentemente a mecanismos de financiamiento de corto plazo, como líneas de crédito, préstamos bancarios inmediatos, factoring o financiamiento comercial. Estas alternativas les proporcionan liquidez inmediata para cubrir necesidades operativas, pagar nóminas, adquirir inventarios o hacer frente a imprevistos. Sin embargo, el uso reiterado de estos instrumentos requiere una adecuada gestión, ya que un manejo inadecuado podría derivar en una acumulación de deudas que complique su estabilidad financiera. Por lo tanto, seleccionar correctamente las fuentes de financiamiento a corto plazo se convierte en un elemento decisivo para mantener el equilibrio entre liquidez y endeudamiento. La sostenibilidad financiera de las pequeñas empresas depende en gran medida de cómo administren sus recursos económicos y de su capacidad para generar flujos de efectivo positivos. El acceso a financiamiento inmediato es, sin duda, un apoyo fundamental para enfrentar dificultades temporales o aprovechar oportunidades de negocio. No obstante, la dependencia excesiva de créditos de corto plazo puede incrementar los costos financieros debido a intereses elevados o condiciones contractuales poco favorables, poniendo en riesgo la viabilidad del negocio a largo plazo. Se utilizó un enfoque metodológico de carácter cualitativo, centrado en la revisión y estudio exhaustivo de información proveniente de fuentes documentales especializadas. Esta estrategia permitió realizar un análisis detallado sobre cómo las pequeñas empresas implementan mecanismos de financiamiento de corto plazo y de qué manera estas prácticas influyen en la preservación de su estabilidad financiera.
Keywords: Liquidez, endeudamiento, planificación, sostenibilidad, financiamiento.