ISSN: 2966-0599
v.2, n.4, 2025 (Abril)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00080
Author 1: José Gregorio Guarapana Sánchez
Biography: Especialista en Neurocirugía, Hospital Universitario Alfredo Van Grieken. Especialista en el Desarrollo de la Gestión Académica Universitaria. UNEFM, Doctorante Ciencias de la Salud. UNEFM, Santa Ana de Coro. Falcón. Venezuela.
E-mail: dr.guarapana@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0004-4192-1751
==========================================
Author 2: Edgar José Hidalgo
Biography: Especialista en Cirugía General, Hospital Universitario Alfredo Van Grieken, Santa Ana de Coro. Falcón. Venezuela.
E-mail: postgradocirugia1@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-0741-4943
==========================================
ABSTRACT: Objetivo: Analizar los resultados quirúrgicos de 55 pacientes con fracturas de las vértebras toracolumbares (T12, L1, L2) tratados mediante abordaje anterolateral en el Hospital Universitario de Coro entre 2010 y 2024. Métodos: Estudio ambipestivo realizado en pacientes con fracturas toracolumbares, tratados según los criterios de inestabilidad de White y Panjabi. Se realizaron descompresiones medulares y estabilizaciones con sistemas de titanio. Se evaluaron variables epidemiológicas, sintomatología inicial y postquirúrgica, complicaciones y resultados neurológicos. Resultados: De los 55 pacientes, el 60% fueron hombres y el 40% mujeres, con edades entre 17 y 79 años. El 70% presentaba déficits neurológicos al ingreso. Tras la cirugía, el 50% de los pacientes con paraparesia mostró mejoría significativa, mientras que la recuperación en pacientes con paraplejia fue limitada. Hubo una tasa de complicaciones del 12.7%, principalmente infecciones superficiales. Conclusiones: El abordaje anterolateral para el tratamiento de fracturas toracolumbares ofrece buenos resultados en términos de estabilización y mejora neurológica, especialmente en pacientes con paraparesia. Las complicaciones postoperatorias fueron mínimas y los resultados son consistentes con la literatura mundial.
Keywords: Fractura toracolumbar, abordaje anterolateral, estabilización vertebral, descompresión medular, resultados quirúrgicos.