ISSN 2966-0599 (Online)

Revista O Universo Observável

v.2, n.11 (2025)
Home Apresentação Atual Anteriores Normas de Submissão Expediente Indexadores Submissões

Título

LA EXPERIENCIA DE LA RESOLUCIÓN ALTERNA DEL CONFLICTO MEDIANTE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA PENAL COMO FOMENTO DE LA CULTURA DE PAZ, EN LOS CASOS LEGALMENTE AUTORIZADOS EN LIBERIA, GUANACASTE

 

LA EXPERIENCIA DE LA RESOLUCIÓN ALTERNA DEL CONFLICTO MEDIANTE LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN MATERIA PENAL COMO FOMENTO DE LA CULTURA DE PAZ, EN LOS CASOS LEGALMENTE AUTORIZADOS EN LIBERIA, GUANACASTE

DOI: 10.69720/29660599.2025.000207 País: Costa Rica Submissão: 2025-10-15 Publicação: 2025-10-25 Palavras-chave: Resolución Alterna, Cultura de Paz, Justicia Restaurativa, Conflicto Penal, Liberia, Guanacaste, Derechos Humanos, Costa Rica.

Autores

Carlos Roberto Garcia Araya*
Autor correspondente
Es jurista costarricense, graduado en Derecho por la Universidad de Costa Rica y Máster en Derecho Penal y Procesal Penal. Complementó su formación en la Universidad de Salamanca, donde profundizó en temas de crimen organizado, corrupción y terrorismo, y realizó estudios con la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre cooperación jurídica regional. Su labor se distingue por la constante búsqueda de soluciones jurídicas que fortalezcan la justicia, privilegiando siempre el diálogo como herramienta esencial para la resolución de los conflictos. A lo largo de su trayectoria, ha unido la práctica judicial con la reflexión académica, enfocándose en los estândares probatorios, la teoría del delito y la cooperación penal internacional en América Latina

Resumo

En este trabajo académico se analiza la resolución alterna de los conflictos dentro de la materia penal, como un manera de fomentar la Cultura de la Paz en Costa Rica, teniendo como enfoque especial los casos que legalmente se encuentran autorizados por la norma. Se explora el concepto y la evolución durante el tiempo del conflicto penal, la capacidad de aplicar medidas alternas, las limitaciones y los requisitos, así como su aplicación práctica en Liberia, Guanacaste, que se basa en la experiencia local. Se destaca también la relevancia de la Justicia Restaurativa así como la integración de los estándares internacionales de los derechos humanos, logrando enfatizarse la utilización de estas herramientas en contribuir con la creación de una justicia más humana y transformadora. De último se reflexiona sobre la relación entre estos mecanismos y el fortalecimiento del tejido social en comunidades con condiciones de vulnerabilidad y la respuesta del sistema judicial local a este contexto

📄 Baixar Manuscrito 5 downloads 26 visualizações

Sessões

📊 Métricas da Revista O Universo Observável

Publicações por Mês

Acessos Totais

Crescimento de Citações

👁️ 12.365 visualizações • ⬇️ 1.488 downloads • 📄 421 artigos • 🧠 20 citações (OpenAlex)
Fontes: OpenAlex, Google Acadêmico, Scilit, BASE, Crossref e Index Copernicus | 📈 Dados acumulados desde maio de 2024 (com base histórica) | Atualizado em 06/11/2025 16:59
Rolar para cima