ISSN: 2966-0599
v.2, n.9, 2025 (Setembro)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000188
Author 1: Abog. Luis Duarte, MSc
Biography: Abogado venezolano con maestría en Derecho del Trabajo y actualmente doctorante de Ciencias Políticas, con experiencia en el mundo académico, dedicando diez años como docente e investigador universitario. Actualmente se desempeña como funcionario público en el nivel local de su región.
E-mail: abogadoluisduartegmail.com
ORCID: ID 0009-0003-2984-600X
==========================================
ABSTRACT: Se presenta la modalidad del teletrabajo en el contexto de las políticas públicas en, sustentándose teóricamente en referentes sobre políticas públicas, actores y el teletrabajo; exponiendo las experiencias en políticas públicas vinculadas al trabajo virtual en Colombia y México, para abordar las necesidades laborales en materia inclusiva y sostenible en atención a las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los hallazgos evidencian, ausencia de políticas públicas en Venezuela, un retraso en la promulgación de normativas que regule el teletrabajo, bien, por vía ejecutiva o legislativa, aunque se registran algunas iniciativas en el seno de la Asamblea Nacional desde mediados del año 2020, no existiendo prioridades al respecto, en virtud de la masificación de este enfoque laboral, situando a la nación en la última posición de la región latinoamericana.
Keywords: Políticas públicas, Gestión, Teletrabajo