ISSN: 2966-0599
v.2, n.7, 2025 (Julho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000133
Author 1: Dr. Manuel Horacio Valdiviezo Cacay
Biography: Universidad Técnica de Machala – Ecuador
E-mail: mvaldiviezo@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7082-2921
==========================================
Author 2: Soc. Francisco Samuel Sánchez Flores
Biography: Universidad Técnica de Machala – Ecuador
E-mail: fssanchez@utmachala.edu
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9343-602X
==========================================
Author 3: Lcda. Lourdes Jamileth León Peralta
Biography: Universidad Técnica de Machala – Ecuador
E-mail: lourdesleon1628@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0007-2729-2452
==========================================
Author 4: Mgs. Byron Fernando Jumbo Cárdenas4
Biography: Investigador independiente
E-mail: oxfernan@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-0345-0934
==========================================
ABSTRACT: El artículo analiza críticamente la tensión entre legalidad y legitimidad en procesos electorales ecuatorianos, cuestionando la eficacia de los sistemas democráticos cuando la representación política no cuenta con respaldo ciudadano sustantivo. Aunque los comicios se desarrollan conforme la normativa jurídica, no garantiza resultados legítimos, específicamente cuando la participación es baja o los márgenes de victoria son estrechos frente al total del padrón electoral. Esta disociación erosiona la confianza pública, debilita la gobernabilidad y favorece la oposición política. En este contexto, el objetivo es promover el debate que rebase lo jurídico-formal para pensar en una democracia que recupere el sentido ético-político de la participación ciudadana y responda a necesidades reales de la población. Metodológicamente, el análisis asume un enfoque mixto, investigación de tipo básica, alcance descriptivo explicativo, diseño no experimental, métodos Delphi y panel de discusión, en cuatro sesiones con analistas políticos, sustentado en datos del Consejo Electoral de la Provincia de El Oro, sobre eventos electorales de años 2019 y 2023. Se concluye que solo una democracia que articule legalidad con legitimidad podrá significar un proyecto colectivo capaz de responder a las necesidades sociales, promover la equidad y fortalecer el vínculo entre ciudadanía y poder político.
Keywords: Poder político, legalidad y legitimidad, procesos electorales.