ISSN: 2966-0599
v.2, n.8, 2025 (Agosto)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000157
Author 1: Cristina Vanessa Fernández Vélez
Biography: Ingeniera Química, Universidad Técnica de Machala, Machala – El Oro-Ecuador.
E-mail: cvfernandez@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1256-405X
==========================================
Author 2: Washington Omar Espinoza Ramón
Biography: Ingeniera Químico, Universidad Técnica de Machala, Machala – El Oro-Ecuador.
E-mail: wespinoza@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4151-2347
==========================================
Author 3: Gabriela Viviana Armijos Cabrera
Biography: Ingeniera Química, Universidad Técnica de Machala, Machala – El Oro-Ecuador.
E-mail: gvarmijos@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8391-3048
==========================================
Author 4: Wilson León Patricio Cueva
Biography: Ingeniera Químico, Universidad Técnica de Machala, Machala – El Oro-Ecuador.
E-mail: wleon@utmachala.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5474-430X
==========================================
ABSTRACT: La conminución, que abarca tanto el triturado como la molienda, es un proceso fundamental en la minería de oro, esencial para liberar el oro de su matriz mineral. Este estudio profundiza en el papel crítico de la conminución en la extracción de oro, explorando sus impactos económicos y ambientales. La investigación tiene como objetivo identificar y analizar estrategias innovadoras para optimizar los procesos de conminución, mejorando tanto la eficiencia económica como la sostenibilidad ambiental. Una revisión exhaustiva de la literatura existente destaca la importancia de factores como el tamaño de partícula, las propiedades minerales y el comportamiento del material en la eficiencia de la conminución. Se examinan tecnologías avanzadas como la automatización, el monitoreo en tiempo real y el mantenimiento predictivo por su potencial para mejorar la eficiencia del proceso y reducir el consumo de energía. El estudio también aborda los impactos socioeconómicos de la minería de oro, enfatizando la necesidad de un desarrollo equilibrado que beneficie a las comunidades locales. Esta investigación subraya la importancia de optimizar los circuitos de conminución a través de la selección estratégica de equipos, ajustes de parámetros operativos e integración de tecnologías de vanguardia para lograr mayores tasas de recuperación de oro, menores costos operativos y una menor huella ambiental.
Keywords: Conminución, Minería de oro, Trituración, Molienda, Optimización, Sustentabilidad, Eficiencia económica, Impacto ambiental.