PROPUESTA DE APLICACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA BASADA EN EL ABP DE LA ASIGNATURA “CULTURA EMPRESARIAL” DE LA CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 3ER. SEMESTRE DE TECNM CAMPUS NUEVO LEÓN
Autores
mariyoligt@gmail.com
0009-0004-6564-5595
Resumo
Este artículo presenta una propuesta didáctica para el rediseño de la asignatura “Cultura Empresarial” del tercer semestre de la carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales en el TecNM Campus Nuevo León. Fundamentada en los principios de la Didáctica General y enmarcada en la metodología del Aprendizaje Basado em Proyectos (ABP), la propuesta responde a la necesidad de actualizar los planes curriculares y los sistemas de evaluación en la educación tecnológica mexicana. El estudio inicia con una revisión histórico-teórica del modelo educativo del TecNM, destacando su evolución hacia el enfoque por competencias y las brechas persistentes entre el discurso institucional y la práctica docente. El marco teórico integra perspectivas pedagógicas de Barriga, Feldman y Medina Rivilla, enfatizando los modelos de enseñanza liberador y activo-situado. Estos modelos sustentan la selección de estrategias didácticas pertinentes al perfil estudiantil y al contexto institucional. La propuesta incluye una guía instruccional estructurada que detalla los contenidos curriculares, actividades de enseñanza y aprendizaje, criterios de evaluación y recursos, todo alineado con la metodología ABP. El plan de implementación se divide em tres fases: sensibilización, seguimiento a la solución del problema y evaluación. Cada fase incorpora mecanismos de evaluación escritos y orales orientados al desarrollo del pensamiento crítico, el aprendizaje colaborativo y las competencias profesionales. Se concluye que la integración del ABP en el currículo mejora el compromisso estudiantil y alinea la práctica educativa con las demandas sociales y tecnológicas contemporáneas.