ISSN: 2966-0599
v.2, n.4, 2025 (Abril)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00082
Author 1: Olga Reyes Samboy De Mejía
Biography: Universidad de San Juan Argentina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Postgrado, Buenos Aires, Argentina.
E-mail: olgasamboy@hotmail.es
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2898-063X
==========================================
ABSTRACT: El artículo que se presenta a continuación habla sobre la Inteligencia artificial y el gran potencial que tiene para transformar la educación especial inclusiva específicamente en el entorno de los niños con autismo, en este sentido los adelantos recientes a nivel de tecnología que se han consultado sobre la Inteligencia artificial revelan que existen actualmente intervenciones personalizadas a partir del uso de la Inteligencia artificial que son rápidas de asimilar en las escuelas tradicionales que tienen niños con el trastorno del espectro autista. De esta manera la investigación revela que los instrumentos desarrollados a partir de la Inteligencia artificial ayudan a optimizar la formulación o cuestionamientos de preguntas importantes que tienen ver, con el modelo educativo actual incluso se encuentran centrado en las necesidades específicas del estudiante permitiendo así un aprendizaje más equitativo. Además actualmente se investigan las posibilidades de introducir la Inteligencia artificial en procedimientos de identificación temprana del autismo lo que pudiera incidir específicamente en un enfoque conductual y terapéutico personalizado y que a su vez es oportuno para el atendimiento de los niños con estas características, por último se proponen algunas recomendaciones para incorporar la Inteligencia Artificial en escenarios educativos inclusivos de tal forma que abran directrices para disponibilizar el éxito de educar a niños con trastorno del espectro autista en la educación regular. En conclusión, la pedagogía inclusiva se constituye en un llamado a una pedagogía más equitativa y justa por la diversidad como la característica fundamental para el logro completo del individuo. En conclusión, la pedagogía inclusiva actualmente está apoyada por recursos nuevos como la I A que apoyan a través de sugerencias especificas las estrategias del docente convencional.
Keywords: Inteligencia Artificial (IA), Educación Inclusiva, Trastorno del Espectro Autista (TEA), modelos educativos personalizados, tecnología educativa.