ISSN: 2966-0599
v.2, n.7, 2025 (Julho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00138
Author 1: Yojan Luis Padrón Hernández
Biography: Licenciado en Contaduría Pública. Magister en Gerencia Mención Finanzas. Doctorante en programa doctoral en Ciencias económicas y sociales. Docente universitario de pregrado y postgrado. Consultor gerencial y auditor externo. Certificado en normas internacionales de información financiera (NIIF). Miembro individual adherente de la asociación interamericana de contabilidad (AIC)
E-mail: yojanpadronh@gmail.com
ORCID: 0000-0003-0050-5132
==========================================
ABSTRACT: Este estudio examina la transparencia financiera en la literatura académica publicada entre 2005 y 2025, analizando 25 trabajos a través de las perspectivas ontológicas, epistemológicas, axiológicas y de percepción del autor. El análisis de contenido revela un enfoque predominante en el marco legal y regulatorio (32%), seguido de los factores económicos y financieros (16%), y la calidad y asimetría de la información (12%). España y Ecuador lideran la producción académica en este campo. Las perspectivas ontológicas oscilan entre la transparencia como constructo social y económico, y como atributo de la información. La epistemología se inclina mayor mente por enfoques empíricos y cuantitativos, aunque también se observan análisis críticos y multidisciplinarios. Los valores democráticos y de buen gobierno (32%) son centrales, junto con la eficiencia, el desarrollo (16%) y los valores éticos fundamentales (24%). Las percepciones de los autores destacan la transparencia como herramienta para la toma de decisiones, la lucha contra la corrupción y la generación de confianza. El estudio concluye que la transparencia financiera es un campo multifacético con diversas interpretaciones y áreas de enfoque, lo que sugiere la necesidad de futuras investigaciones que exploren las intersecciones entre estas perspectivas para una comprensión más holística del fenómeno.
Keywords:Transparencia financiera, ontológico, epistemológico, axiológico.