ISSN: 2966-0599
v.2, n.6, 2025 (Junho)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000110
Author 1: Kevin Efrén Torres Cabrera
Biography: Abogado, Magister, Docente.
E-mail: kevintorresc@aol.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-0845-5657
==========================================
Author 2: Yoice Sofia Yance Toro
Biography: Abogada, Magister
E-mail: ab.yoiceyance@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-7524-2181
==========================================
ABSTRACT: La garantía de los derechos constitucionales de los empleados y servidores públicos representa un pilar esencial del Estado de derecho en el Ecuador. No obstante, en la práctica administrativa, es frecuente observar vulneraciones que afectan principios fundamentales como la igualdad, la estabilidad laboral, la seguridad jurídica y el debido proceso. Este artículo analiza dichas vulneraciones desde una perspectiva constitucional, examinando la normativa vigente, la jurisprudencia relevante de la Corte Constitucional y casos prácticos que evidencian patrones estructurales de afectación. Se emplean métodos descriptivos, bibliográficos y fenomenológicos jurídicos para comprender la dimensión real del problema. El análisis también se complementa con experiencias internacionales que permiten contrastar buenas prácticas de protección a los derechos del servidor público. El objetivo es aportar recomendaciones que fortalezcan los mecanismos de garantía y reparación efectiva frente a abusos del poder público, contribuyendo a una administración más transparente, eficiente y respetuosa de los derechos humanos.
Keywords: Derechos constitucionales, servidores públicos, administración pública, garantías laborales, Corte Constitucional, debido proceso, estabilidad.