ISSN: 2966-0599
v.2, n.5, 2025 (Maio)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00094
Author 1: Dra. Erolita Jexenia Casquete Tamayo
Biography: Docente del Ministerio de Educación del Ecuador.Directora Académica de la Red ICALC.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3632-2872
==========================================
Author 2: Victoria Suleyma Rodriguez Soliz
Biography: Máster en innovación en Educación Licenciada en Ciencias de la EducaciónEspecialista en psicopedagogía Especialista en Tutoría y psicología educativa.
E-mail: victorias.rodriguez@educacion .gob.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0006-3436-2474
==========================================
Author 3: Jasmina Mariela Perea Rodríguez
Biography: Docente de la Unidad Educativa Especializada Guiomar Vera Ramírez. Magíster en Docencia, Mención Desarrollo del Currículo.
E-mail: jmpr_32@yahoo.es
ORCID: https://orcid.org/0009-0007-6779-852X098-680-5328
==========================================
Author 4: Sonia Maribel Cortez Ayoví
Biography: Docente de la Unidad Educativa Especializada Guiomar Vera Ramírez Magíster en Tecnología e Innovación Educativa.
E-mail: soniasexyok.s1985@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-7516-144X
==========================================
Author 5: Genny Johana Delgado Villavicencio
Biography: Máster en Innovación en Educación Ing en Administración PublicaTecnologa en Administración Publica.
ORCID: https://orcid.org/0009-0008-4765-5676
==========================================
Author 6: Veronica Yadira Zumba Guaman
Biography: Lic en en Ciencias de la Educación Básica.
E-mail: tb@sangregorio.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0000-5190-055X
==========================================
ABSTRACT: Esta investigación analiza modelos de turismo sostenible que contribuyen simultáneamente a la regeneración de ecosistemas degradados y a la diversificación económica de comunidades locales. A través de un estudio mixto que combina análisis cuantitativos económicos con evaluaciones cualitativas de impacto socioambiental, se examinaron cinco destinos turísticos en diferentes contextos geográficos donde se implementaron iniciativas regenerativas. Los resultados revelan que los modelos de turismo regenerativo incrementan la biodiversidad local en un promedio del 27%, generan hasta un 35% más de empleos que el turismo convencional y distribuyen beneficios económicos de manera más equitativa entre actores locales. La investigación desarrolla un marco de implementación adaptable para diferentes contextos socioecológicos, demostrando que es posible transformar el sector turístico de un modelo extractivo a uno regenerativo que contribuya simultáneamente a la conservación ambiental y al desarrollo económico inclusivo.
Keywords: Turismo regenerativo, ecosistemas, economía local, desarrollo sostenible, biodiversidad, comunidades rurales