ISSN: 2966-0599
v.2, n.8, 2025 (Agosto)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000175
Author 1: Larry Omar Fernández Palma
Biography: Administrador de Empresas, Ph.D. en Gestión de Desarrollo y Políticas Públicas (UMSA, Suma Cum Laude)y posee tres maestrías en Gerencia de Proyectos, Dirección Comercial y Marketing, y Dirección de Marketing y Comunicación. Con más de 25 años de experiencia profesional en dirección, gestión estratégica, proyectos, finanzas, seguros y fortalecimiento institucional, se ha desempeñado en los sectores público, privado y no gubernamental. Es docente universitario con más de 20 años en pregrado y posgrado en diversas universidades nacionales, además de conferencista a nivel nacional e internacional. Ha recibido múltiples reconocimientos por su desempeño académico y profesional, y cuenta con una amplia producción intelectual, entre la que destacan libros, investigaciones y artículos en las áreas de administración, desarrollo y derechos humanos.
E-mail: larry_fernandez@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/my-orcid?orcid=0009-0000-3433-5501
==========================================
ABSTRACT: Este artículo analiza el rol estratégico de las prácticas preprofesionales en la formación técnica y universitaria en Bolivia. A través de un enfoque mixto, se examinan los marcos normativos, estadísticas de empleabilidad, y casos internacionales exitosos. Los hallazgos evidencian que las prácticas mejoran la empleabilidad, fortalecen competencias profesionales y requieren una institucionalización efectiva. Se concluye que deben ser obligatorias, remuneradas y articuladas al desarrollo territoria
Keywords: Prácticas preprofesionales, empleabilidad, formación técnica, inserción laboral, políticas educativas