ISSN: 2966-0599
v.2, n.5, 2025 (Maio)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00091
Author 1: Dennis Velencia Valenzuela
Biography: Enfermera Especialista Intensivista, Mtra. en Administración de Servicios de Salud, Subjefe de Educación en Enfermería y Técnicos, Hospital General de Zona No. 1, Instituto Mexicano del Seguro Social, Tlaxcala, México.
E-mail: dennisveva@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0004-6747-2093
==========================================
Author 2: Oscar Castañeda Sánchez
Biography: Especialista en Medicina Familiar, Doctor en Dirección e Innovación de Instituciones, Coordinación de Planeación y Enlace Institucional, Instituto Mexicano del Seguro Social.
E-mail: oscarcasamchez@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9995-583X
==========================================
Author 3: Daniel Magallanes García
E-mail: magallanesgarciadaniel695@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0009-8379-5761
==========================================
Author 4: Oscar Ariel Montes Echeverría
E-mail: montesecheverriaoscarariel@outlook.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-9616-4498
==========================================
Author 5: Jazmin Eneyda Espinoza Ríos
E-mail: jazminesrios@outlook.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0006-5336-132X
==========================================
Author 6: Moises Dorame Valdez
Biography: Estudiantes del Curso Postécnico de Enfermería en Cuidados Intensivos, Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades No. 2, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Obregón, Sonora, México
E-mail: moisesdova@outlook.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0007-1178-7186
==========================================
ABSTRACT: Introducción: Las infecciones nosocomiales constituyen un problema de salud pública, reconociendo a la higiene de manos como medida importante en su prevención. Objetivo: Determinar el costo-beneficio de la higiene de manos con agua y jabón vs clorhexidina al 4%. Material y métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental en una unidad de cuidados intensivos incluyendo a conveniencia, personal clínico, evaluando el cumplimiento del programa de higiene de manos, la presencia de infecciones asociadas a la atención a la salud y los costos (pesos mexicanos) del lavado convencional (grupo A) contra el uso de clorhexidina al 4% (grupo B). Análisis de resultados con estadística descriptiva e inferencial. Resultados: Se abordaron 19 trabajadores en cada grupo, predominando la categoría enfermera especialista. El apego a la higiene de manos en el grupo A fue 84.2% y en el B 42.1%, presentando lesiones dérmicas en manos 36.8% vs 15.8% e infecciones nosocomiales 26.3% vs 5.3%; la neumonía asociada a ventilación mecánica es la más frecuente. La comparación de costos tuvo diferencias significativas (979.19 ± 999.50, grupo A vs 104.80 ± 456.82, grupo B). Conclusiones: El costo-beneficio es para la clorhexidina al 4%, ante una diferencia 9 veces menor que con el uso de agua y jabón, con menos presencia de infecciones y de lesiones dermatológicas.
Keywords: Infección Hospitalaria, Análisis Costo Beneficio, Higiene de las Manos, Unidades de Cuidados Intensivos.