ISSN: 2966-0599
v.2, n.9, 2025 (Setembro)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000182
Author 1: Lisseth Johanna Zambrano Fernández
Biography: Magíster en Gestión Ambiental (UTEQ – 2024)
E-mail: lzambranof@uteq.edu.ec
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-8870-9988
==========================================
ABSTRACT: La presente investigación tuvo como objetivo estimar la huella ecológica en una muestra de 30 estudiantes entre los 16 a 17 años de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Ciudad de Quevedo. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó la ficha del test por patrones de consumo sostenibles que evidenció una huella promedio de 1,7 hectáreas globales por persona (gha/persona) en el año 2025, esto muestra un nivel medio de lo que se consume por lo que se obtuvo un balance ecológico de 0 ,2 gha/persona siendo sostenible debido a que la huella promedio es menor que la biocapacidad del Ecuador de 1,9 gha/ persona, aunque está dentro de los límites pero con hábitos de consumo inadecuados como lo reflejo el test aplicado, se implementó un taller de educación ambiental titulado: “Descubriendo nuestra huella ecológica” con actividades como trivias interactivas para que los estudiantes calculen la huella, conozcan acciones para reducirla vinculadas con el ODS 12 producción y consumo responsable y hagan conciencia en desarrollar hábitos más equilibrados.
Keywords: Educación ambiental; consumo; hábitos; estudiantes; impactos.