ISSN: 2966-0599
v.2, n.4, 2025 (Abril)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00084
Author 1: Franz Navia Miranda
Biography: Profesional en Ingeniería Civil, con titulación otorgada por la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (2005). Ha consolidado su perfil académico mediante estudios de posgrado, destacando diplomas en Educación Superior e Investigación Tecnológica, además de maestrías en Educación Superior e Ingeniería Vial. Actualmente cursa un Doctorado en Educación Superior. En el ámbito científico, es autor del libro técnico sobre especies maderables bolivianas en el marco del PIEB, elaboró un texto guía en Fundaciones, y ha contribuido con múltiples artículos especializados. Su experiencia como expositor incluye temáticas de análisis estructural y cálculo dinámico de estructuras. En el área docente, ha sido catedrático titular desde 2010 en la Universidad Amazónica de Pando, desempeñándose también como asesor y jurado de tesis. Su trayectoria profesional incluye roles de ingeniero residente, consultor técnico, coordinador de proyectos y gerente general de la constructora ECONAVIA SRL, liderando obras significativas en el departamento de Pando. En la gestión institucional, ha ejercido cargos de representación: fue Presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia – Departamental Pando, Presidente de la Asociación de Docentes del Área de Ciencia y Tecnología de la UAP, y Director de Área. En 2021 fue elegido como Rector de la Universidad Amazónica de Pando, relecto el año 2024 con amplio respaldo académico.
E-mail: franznavia26@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0007-4734-9524
==========================================
ABSTRACT: El objetivo de este estudio es evaluar y sintetizar la literatura existente sobre los sistemas de gestión de la investigación (SGI) en instituciones de educación superior, con el fin de proponer un modelo conceptual adaptado a la Universidad Amazónica de Pando (UAP). A través de una revisión sistemática de la literatura, se identificaron las mejores prácticas, barreras y desafíos en la implementación de SGI en contextos universitarios. El estudio concluye con el desarrollo de un modelo conceptual que aborda estos retos y propone soluciones adaptadas al contexto específico de la UAP.
Keywords: Gestión de la investigación, productividad científica, educación superior, modelos de gestión.