ISSN: 2966-0599
v.2, n.2, 2025 (Fevereiro)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.00048
Author 1: Jonathan Posada González
Biography: Licenciado en filosofía y letras. Universidad de Caldas. Magister en educación. Universidad de Manizales. Docente Departamento de Humanidades. Universidad de Manizales.
E-mail: jposada@umanizales.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4317-1112
==========================================
Author 2: Luis Miguel Vélez Salazar
Biography: Antropólogo, Universidad de Caldas, magíster en ciencias sociales, Universidad de Caldas. Docente Departamento Humanidades Universidad de Manizales.
E-mail: lvelez@umanizales.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-3541-5388
==========================================
ABSTRACT: La inteligencia artificial (IA) como fenómeno social viene adquiriendo una amplia atención en los últimos años debido a su potencial para revolucionar diversas industrias. En el ámbito de la educación, la IA se ha implementado cada vez más en las instituciones de educación superior. Este artículo tiene como objetivo proporcionar un análisis crítico del impacto y las implicaciones de la implementación de la IA en la educación superior. Para empezar, se explorará la definición de IA, destacando sus diferencias con la informática tradicional y sus componentes centrales. Luego, el artículo profundizará en las diferentes aplicacionesde la IA en la educación superior y cómo ayuda en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, al tiempo que examinará los riesgos potenciales asociados con su uso. También se examinará el impacto de la IA en la educación superior, centrándose en los efectos tanto positivos como negativos en las funciones de profesores y estudiantes, así como en el funcionamiento de las universidades. También se discutirán las implicaciones de la implementación de la IA en la educación superior, incluido su impacto en el acceso a la educación superior y las implicaciones éticas de su uso. Finalmente, se presentará un análisis crítico de la IA en la educación superior, examinando los desafíos actuales que enfrenta su implementación y sus posibles soluciones.
Keywords: Inteligencia, Artificial, Educación, Superior.