ISSN: 2966-0599
v.2, n.9, 2025 (Setembro)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000191
Author 1: Yeny Yupa Apaza
Biography: Donde inició su formación primaria en la escuelita Señor de Huanca y posteriormente cursó la secundaria en el Colegio Comercio 32 M.H.C. Motivada por su interés en la gestión y la educación, siguió estudios superiores en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, obteniendo el título de Licenciada en Administración.Su pasión por el arte y la cultura la llevó a complementar su carrera profesional con la especialidad de Danza en la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Juliaca (ESFAP), consolidándose como promotora del arte y la identidad cultural. En su búsqueda de constante crecimiento académico, culminó también una Maestría en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, lo que enriqueció su visión pedagógica e investigadora.A lo largo de su trayectmedio de expresión, formación y desarrollo humano. Su trabajo combina la disciplina de la administración con la sensibilidad artística, destacando como profesional comprometida con la educación, la cultura y el progreso de su región Puno y en Su línea de acción articula las ciencias sociales, el arte y la administración, orientándose al fortalecimiento de la educación artística y a la valoración de las expresiones culturales andinas, con el propósito de contribuir al desarrollo de Puno y del país oria, ha participado en diversas actividades académicas, artísticas y culturales, contribuyendo al fortalecimiento de la danza.
E-mail: Yupayeny@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-4174-9675
==========================================
Author 2: Luis Enrique Cutimbo Luque
Biography: Escuela Superior de formación Artística Publica – Juliaca
E-mail: Luisclenrique8@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0006-8579-3215
==========================================
Author 3: Fanny Angelica Davila Torres
Biography: Escuela Superior de formación Artística Publica – Juliaca
E-mail: fdavila621@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0006-1920-1541?lang=en
==========================================
ABSTRACT: La presente investigación, la danza y el proceso de socialización en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Particular San José la esperanza de la ciudad de Juliaca 2022, tiene como objetivo; determinar la existencia de la relación significativa entre la danza y el proceso de socialización, cuya metodología de investigación fue de Enfoque Cuantitativo, tipo básica, Nivel descriptivo- Correlacional y Diseño no experimental, se trabajó con una población de 252 estudiantes con una muestra de 52 estudiantes, para la recolección de datos se utilizó como técnica la Observación e Instrumento el Cuestionario , una para cada variable y para la demostración de la hipótesis se trabajó con la prueba de la chi cuadrada acompañada de la prueba Tau b de kendall, como resultado se evidencia porque; el 59.6% de los estudiantes en la escala cualitativa, se ubican en proceso en danza y ellos algunas veces socializan, además la prueba de la chi cuadrada calculada (69.935), siendo esta superior al valor de la chi cuadrada tabulada (9.49), con el valor de probabilidad de error de 0.000, concluyendo que; existe relación significativa entre la danza y el proceso de socialización en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Particular San José la esperanza de la ciudad de Juliaca 2022, ello demuestran que la prueba es significativa, además la prueba de medidas simétricas, de coeficiente 0.848, indican que existe relación directa, y fuerte, evidenciando que a mayor práctica de la danza mejor es el proceso de socialización.
Keywords: Danza, socialización, ritmo, coordinación, lateralidad.