ISSN: 2966-0599
v.2, n.1, 2025 (Janeiro)
METADADOS
DOI: 10.69720/2966-0599.2025.00025
Author 1: José Antonio Baselly Cueva
Biography: Docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cajamarca- Perú.
E-mail: Jbasellyc@unc.edu.pe
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7496-8354
==========================================
Author 2: Blanca Flor Mendoza Sánchez
Biography: Universidad Nacional de Cajamarca, Facultad de Ciencias Sociales.
E-mail: bmendozasanchez@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4665-7097
==========================================
Author 3: Mario Mendoza Sánchez
Biography: Universidad Nacional de Jaén
E-mail: mmendoza@unc.edu.pe
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-4942-4613
==========================================
Author 4: Yhon Jeiner Torres Huacal
Biography: Universidad Nacional de Cajamarca.
E-mail: Jeinertorres86@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7434-1188
==========================================
Author 5: Shimi Jarley Torres Huacal
Biography: Universidad Nacional de Cajamarca.
E-mail: shimijarley1@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5276-2926
==========================================
ABSTRACT: En este trabajo se teoriza, reflexiona y argumenta heurísticamente la importante actuación o rol que cumple la filosofía de la ciencia en el proceso de la investigación científica en el marco de la educación superior peruana y porque no latinoamericana y mundial. En términos genéricos, el actuar filosófico educativo en el nivel superior es muy importante, ya que es un elemento esencial y muy necesario; entre otros, para la generación de conocimientos dentro del proceso investigativo, y específicamente dentro del proceso enseñanza-aprendizaje a nivel superior universitario o no universitario. En el marco de la clasificación generalísima de la ciencia (según Mario Bunge), en ciencias formales y ciencias factuales, se reflexiona acera del papel de la filosofía en la generación del conocimiento científico y desarrollo de la ciencia, sobre la metodología de la ciencia y sobre la calidad del producto científico en el nivel universitario. Finalmente, se establece que el método científico y sus componentes tienen sus limitaciones, y que gran parte de la producción científica de las universidades peruanas, no está publicada en revistas científicas como son Scopus, Web of Sciene y Scielo.
Keywords: Filosofía, ciencia, investigación científica, educación superior