ISSN: 2966-0599
v.2, n.5, 2025 (Maio)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.0009
Author 1: Leandro Guerschberg
Biography: Universidad Nacional de Jose C. Paz
E-mail: Leandro.guerschberg@docentes.unpaz.edu.ar
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-9286-6358
==========================================
Author 2: Yael Estefanía Gutierrez
Biography: Universidad Nacional de José C. Paz, Argentina
E-mail: yael.gutierrez@docentes.unpaz.edu.ar
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-1616-2995
==========================================
ABSTRACT: El presente artículo analiza el Fediverso como una alternativa estructural para la democratización de la información en la era digital. A partir de una revisión crítica de literatura reciente y del análisis de casos relevantes, se estudian las características técnicas, éticas y políticas del Fediverso, su adopción incipiente por medios digitales alternativos y sus mecanismos de resistencia frente a la desinformación. Los resultados indican que, aunque el Fediverso ofrece un modelo resiliente basado en la federación, el software libre y la soberanía tecnológica, enfrenta importantes desafíos de adopción, alfabetización digital, sostenibilidad y cohesión comunitaria. Se concluye que el Fediverso representa no solo una infraestructura técnica innovadora, sino también un proyecto político que interpela las bases de la comunicación contemporánea, abriendo la posibilidad de futuros digitales más justos, abiertos y democráticos.
Keywords: Fediverso; Descentralización; Soberanía tecnológica; Democratización de la información; Desinformación.