ISSN: 2966-0599
v.2, n.8, 2025 (Agosto)
METADADOS
DOI: 10.69720/29660599.2025.000161
Author 1: Franklin Castillo
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: castillofranklin46@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8043-9800
==========================================
Author 2: Ricardo Ortiz
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Ricardoantonio.ortiz.up@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6828-544X
==========================================
Author 3: Yovani Barria
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: yovanibarria01@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0321-3971
==========================================
Author 4: Yarineth Vázquez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Yarineth.vasquez1520@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0005-4018-1832
==========================================
Author 5: Melvis Anel Sánchez
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Melvis19920@hotmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3498-4330
==========================================
Author 6: Julián Camacho
Biography: Universidad Nacional De Panamá
E-mail: Jc717656@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0009-0001-7201-9267
==========================================
ABSTRACT: El presente artículo explora la integración estratégica entre el turismo y la logística en Panamá, destacando cómo este vínculo contribuye al crecimiento sostenible del país. A través de un enfoque cualitativo y documental, se analizan fuentes académicas, estadísticas oficiales y casos emblemáticos (como el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Canal de Panamá y zonas logísticas especiales) para comprender la sinergia entre ambos sectores. Los hallazgos evidencian que la infraestructura logística de clase mundial de Panamá –puertos, aeropuertos, vías de conectividad– potencia la competitividad turística del destino, facilitando el acceso de visitantes internacionales y ampliando la oferta de servicios. Asimismo, se observa que una planificación integrada de turismo y logística promueve un desarrollo más equilibrado, maximizando los beneficios económicos y sociales a la vez que se mitigan impactos ambientales negativos. El estudio concluye resaltando la necesidad de políticas públicas conjuntas que fortalezcan esta interrelación, proponiendo lineamientos para una gestión turística sostenible apalancada en la plataforma logística panameña.
Keywords: Turismo, Logística, sostenibilidad, logística robusta, hotelería, turismo náutico